PERITO JUDICIAL EN SEGURIDAD PRIVADA Y CRIMINOLOGÍA
- NAVASQUILLO LORDA, EDUARDO |
- NAVASQUILLO VEGA, CARLOS |

Este curso te permitirá conocer el marco jurídico vinculado a la elaboración de informes periciales dentro del ámbito de la seguridad privada y la criminología.
Además conocerás como elaborar un dictamen pericial y como defenderlo en la sala de un tribunal.
Tendrás la oportunidad de realizar una prueba práctica que te permitirá desarrollar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Información del curso
Objetivos
- Aprenderás a aplicar los conocimientos prácticos necesarios para poder llevar a cabo una pericia judicial en los ámbitos de la seguridad privada y la criminología.
- Estudio de las bases técnicas.
- Conocerás las herramientas que debe emplear el perito para la elaboración de un dictamen o informe pericial.
- Sabrás cual debe ser la capacidad profesional necesaria.
- Solucionarás casos reales sobre pericias en seguridad privada y criminología.
- Conocerás modelos de informe pericial.
Programa
Unidad 1
Marco jurídico y conceptual
-
- Introducción.
- Objetivos.
- Vestigios, indicios, evidencias, elementos probatorios, pruebas y piezas de convicción.
- Elementos y medios de prueba en la prueba pericial.
- Objeto y función del peritaje.
- Efectos del peritaje.
- El perito.
- Realización del dictamen pericial.
Unidad 2
Aspectos legales, formativos y éticos
-
- Introducción.
- Objetivos.
- Aspectos legales.
- Aspectos formativos y éticos.
Unidad 3
El dictamen pericial
-
- Introducción.
- Objetivos.
- ¿Cómo elaborar un informe pericial?
- La ratificación del informe pericial en sala.
- Modelos de informe pericial.
Unidad 4
Caso de estudio real
-
- Elaboración de un dictamen pericial.
Metodología
100% online
Tutores

NAVASQUILLO LORDA, EDUARDO

NAVASQUILLO VEGA, CARLOS