INVESTIGACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- NAVASQUILLO LORDA, EDUARDO |
- NAVASQUILLO VEGA, CARLOS |

Se trata de un curso teórico-práctico que te permitirá planificar y emplear las metodologías más adecuadas en la investigación de personas desaparecidas.
Se comentarásn los aspectos jurídicos y policiales vinculados a este tipo de hechos.
Como complemento añadido se analizarán los perfiles de las personas desaparecidas.
Este curso hace referencia a este fenómebno tanto en Europa como en latinoamérica.
Finalmente se hará el estudio de un caso real.
Información del curso
Objetivos
- Aprenderás la planificación y metodología en la investigación de personas desaparecidas.
- Conocerás los aspectos jurídicos y policiales vinculados este tipo de hechos.
- Aprenderás cuales son los perfiles de las personas desaparecidas.
- Solucionarás casos reales sobre investigación de personas desaparecidas.
Programa
Unidad 1
Planificación y metodología en la Investigación de Desaparecidos
-
- Introducción conceptual.
- Tipos de personas desaparecidas y búsquedas.
- Aspectos criminológicos y antropológicos.
- Técnicas de actuación.
- Metodología.
- Entrevista cognitiva.
- Caso práctico
Unidad 2
Aspectos jurídicos y policiales vinculados a los desaparecidos
-
- Consecuencias jurídicas de la desaparición de Personas Desaparecidas.
- Tipología policial de las desapariciones.
- Protocolos de actuación: Alerta-Menor Desaparecido.
- Programas impulsados por las Instituciones Públicas de ejemplo.
- Caso práctico.
Unidad 3
Perfiles de las Personas Desaparecidas
-
- Perfiles de personalidad.
- Perfiles en función de la desaparición.
- Impacto psicológico en los familiares del desaparecido.
- TETP en los desaparecidos forzosos o involuntarios.
- Impacto psicológico en el desaparecido voluntario.
- Caso práctico.
Unidad 4
Caso de estudio real
-
- ¿Cómo planificar la investigación de una persona desaparecida?
Metodología
100% online
Tutores

NAVASQUILLO LORDA, EDUARDO

NAVASQUILLO VEGA, CARLOS