CONOCER AL DELINCUENTE EN PRISIÓN A TRAVÉS DE UNA PRÁCTICA ARTÍSTICA
- VILLAMARÍN FERNÁNDEZ, ELENA |
- NAVASQUILLO VEGA, CARLOS |

Este curso está dirigido a conocer al interno penitenciario a través de estrategias artísticas orientadas a la identificación del conflicto, el delito y la reinserción.
Se explica de manera detallada cuales son los aspectos pedagógicos, didácticos, sociológicos y antropológicos del arte, y su aplicación en el tratamiento penitenciario.
Se aprendrá a analizar los resultados artísticos para valorar la detección de casos con otros profesionales.
Además se desarrollará una práctica artística para la elaboración de un caso práctico.
Información del curso
Objetivos
UNIDAD 1. Conocer aspectos jurídicos y del tratamiento penitenciario que puedan ayudar a planificar una intervención artística basada en la educación y la reinserción del delincuente.
UNIDAD 2. Conocer la metodología adecuada para este contexto, diseñar estrategias artísticas orientadas al conflicto, el delito y la reinserción, y diseñar las herramientas de evaluación para medir los resultados.
UNIDAD 3. Conocer las fases en el desarrollo de una intervención artística en la prisión, desde el análisis de la realidad y diseño de las dinámicas artísticas, hasta el análisis de las imágenes y evaluación de los resultados.
UNIDAD 4. Realizar un caso práctico de taller de arte, aplicar una dinámica artística y evaluar las imágenes junto al análisis de otros profesionales (criminólogo, psicólogo y educador), para extraer unas conclusiones objetivas y cohesivas para la transferencia final del conocimiento.
Programa
Unidad 1
Temario de introducción
-
- Justificaciones jurídicas.
- Tratamiento del interno penitenciario.
- Educación para el conflicto.
- El arte como reinserción social.
- Pedagogía, sociología y antropología del arte.
- El arte como metáfora que genera modelo social.
Unidad 2
Metodología de intervención
-
- Estrategias artísticas orientadas al conflicto.
- Estrategias artísticas orientadas a la reinserción.
- Estrategias artísticas orientadas a la detección de casos.
- Estrategias de valoración de los resultados artísticos.
Unidad 3
Desarrollo de la práctica artística
-
- Análisis de la realidad y adaptación al contexto.
- Diseño de la intervención artística.
- Evaluación de los resultados y cotejo con otros profesionales.
- Estudio de las imágenes coincidentes y recurrentes.
- Concreción de conclusiones y líneas de investigación.
Unidad 4
Caso práctico
-
- Aplicación de una práctica artística a un caso real.
- Evaluación de los resultados obtenidos.
- Extracción de unas conclusiones para su estudio.
- Transferencia del conocimiento a los sectores afines.
Metodología
100% online
Evaluaciones de cada una de las unidades
Pruebas de evaluación:
- Preguntas de desarrollo sobre el contenido
- Aportaciones y referencias
- Estudio de casos
Tutores

VILLAMARÍN FERNÁNDEZ, ELENA

NAVASQUILLO VEGA, CARLOS